“Y ese es su legado, comandante de la Esperanza, de la Solidaridad, Comandante de la Dignidad. Fidel, para el despertar de los pueblos de América Latina. Comandante Fidel aquí con nosotros siempre, y siempre adelante y siempre más allá”
Compañera Rosario Murillo
Fidel Castro Ruz, nació el 13 de agosto de 1926 en una hacienda de Birán, municipio de Mayarí. Fidel se trasladó a La Habana para proseguir sus estudios en la afamada Escuela Preparatoria Belén, regida por los jesuitas.
Organizó y entrenó a un numeroso contingente de jóvenes obreros, empleados y estudiantes. Con 160 de ellos, el 26 de julio de 1953 comandó el asalto al cuartel Moncada en Santiago de Cuba y al cuartel de Bayamo, en una acción concebida como detonante de la lucha armada contra el régimen de Batista.
Fue hecho prisionero por las fuerzas represivas de la tiranía pocos días después del revés militar y se le mantuvo incomunicado durante 76 días. Fue sometido posteriormente a juicio y condenado a 15 años de prisión.
Desde la cárcel prosiguió su labor de denuncia del régimen opresor, al tiempo que maduró sus planes revolucionarios y profundizó la preparación teórica e ideológica de sus compañeros. Como resultado de una fuerte presión y campañas populares, fue liberado en mayo de 1955. En las semanas subsiguientes desplegó un intenso trabajo de agitación y denuncia, fundó el Movimiento 26 de Julio para proseguir la lucha revolucionaria.
La vida de Fidel no puede reducirse a unas pocas líneas. Su vínculo permanente e indisoluble con el pueblo, su brillante oratorio, su magisterio constante, su entrega sin límites a la causa de la Revolución han dejado una huella imborrable en el pueblo cubano y han servido de inspiración para millones de hombres y mujeres de todos los continentes.
En Nicaragua, Fidel Castro, es recordado por su amor y el servicio que ha brindado a este pueblo bendito y digno, desde la primera campaña de Alfabetización hasta la firmeza de seguir luchando por la Libertad de los Pueblos. Sin duda, su imagen se erige en los países latinoamericanos que luchan contra la opresión y la dignificación de todos y todas.