Nuestra Bicentenaria UNAN-León, realizó la Lección Inaugural, dedicada al 5to aniversario del Tránsito a la Inmortalidad de nuestro Héroe de la Paz, Cristhiam Emilio Cadenas y del 24 aniversario de nuestro Héroe Estudiantil, Roberto González.
Con una conferencia magistral que llevaba por nombre, “La Paz, condición indispensable para el desarrollo económico y el combate a la Pobreza”, brindada por el Compañero Wálmaro Gutiérrez, se efectuó el acto solemne de apertura del año académico 2023.
Donaldo Hernández, Presidente del Centro Universitario de la Bicentenaria UNAN-León, expresó que se debe luchar por la paz, la reconciliación, la unidad y el trabajo, mismo que aporta a la lucha contra la pobreza. Además, recordó al Héroe de la paz Cristhiam Emilio Cadenas, por su valentía y firmeza.
“Cristhiam, entregó su vida por la patria; recordamos en el quinto aniversario a nuestro hermano, que no renunció jamás a sus principios revolucionarios, le guardamos una gratitud infinita por su valentía, gracias a eso, hemos logrado preservar la paz. Es importante recordar, que la educación y los conocimientos son elementos importantes para el desarrollo de la construcción de una sociedad más justa y equitativa”, mencionó Hernández.
De la misma manera, la Máster Almarina Solís, ha recordado a Cristhiam Cadenas, como un joven que inspira a los estudiantes a seguir aspirando a la restitución de derechos en materia de educación.
“Hoy, recordamos con mucho amor a dos de nuestros héroes estudiantiles que sin dudarlo dedicaron su vida por esta Nicaragua bendita, por esta Nicaragua libre que vive en paz; estudiante Roberto González, que ofrendó su vida el 20 de abril de 1999, en la defensa del 6% constitucional, también recordamos el sacrificio de nuestro Héroe de la paz, quien fue asesinado en el intento fallido de golpe de estado, cuando intentaron robarnos la paz y la tranquilidad, Cristhiam Emilio Cadenas, “El chino”, era estudiante de tercer año de la carrera de Agroecología Tropical, quien entregó su vida protegiendo el legado de nuestro centenario movimiento estudiantil”, expresó Solís.
El compañero Wálmaro Gutiérrez, diputado de la bancada del Frente Sandinista de Liberación Nacional, dirigió sus palabras entorno del desarrollo que ha tenido nuestro país, a partir del Triunfo de la Revolución Popular Sandinista.
![](https://noticias.unanleon.edu.ni/wp-content/uploads/2023/04/DSC_6327-scaled.jpg)
“El Frente Sandinista jamás dejó de estar a la par del pueblo nicaragüense, defendiendo las reivindicaciones logradas por la revolución sandinista, fueron años difíciles, la cantidad de veces que los estudiantes universitarios salieron a las calles a pelear por un derecho constitucional que es el 6% y sigue sonando como historia pero nosotros no lo podemos olvidar; es por eso, que como nosotros sabemos y sufrimos la guerra, amamos la paz”, recalcó Gutiérrez.
La Bicentenaria UNAN-León, sigue comprometida en la permanencia de la paz, avanzando en aras de la mejora continua de la educación universitaria, así como la permanencia de los valores de integridad, amor, igualdad y equidad para todas y todos, mismos avances que se han logrado gracias a la disposición de nuestro Buen Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional.