Gotas de vida: aporte de la UNAN-León en la donación de sangre

La donación de sangre es de vital importancia y tiene múltiples beneficios tanto a nivel individual como colectivo. Es por ello, que la Bicentenaria Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-León), a través de la generosidad de sus donantes voluntarios, aporta a la disponibilidad de una sangre segura y confiable cuando más lo necesite el pueblo nicaragüense.

Este es un esfuerzo de las autoridades, estudiantes, docentes y administrativos de esta casa de estudios, quienes en coordinación con el Banco Nacional de Sangre trabajan de manera unificada para llegar a la meta propuesta y garantizar la estabilidad de la comunidad.

Donaldo Hernández; Presidente del CUUN, en campaña de sensibilización para donar sangre

Año con año la universidad realiza dos jornadas voluntarias de sangre; en lo que va del año se ha concluido la primera etapa, teniendo como resultados los siguientes datos:

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales: 314

Estudios Generales: 233

CUR- Jinotega: 174

Ciencias Químicas: 101

CUR-Somoto: 59

CUR- Somotillo: 159

UNICAM-Telica: 36

Facultad de Ciencias Médicas (HEODRA): 67

Facultad de Ciencias Médicas: 327

Facultad de Odontología: 56

Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades: 315

Facultad de Ciencias y Tecnología: 115

UNICAM Yalí: 27

Escuela de Ciencias Agrarias y Veterinaria: 234

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales:158

Es importante mencionar que la sangre y sus componentes son utilizados en el tratamiento de diversas enfermedades y trastornos médicos. Pacientes con cáncer, trastornos de la sangre, quemaduras graves, enfermedades del corazón y otras condiciones médicas pueden requerir transfusiones de sangre como parte integral de su tratamiento, por esto desde la UNAN-León seguimos comprometidos para salvar vidas aportando a mantener un suministro adecuado de sangre para las necesidades médicas.