Comunidad universitaria de la UNAN León recuerda al líder estudiantil Juan José Quezada 

Con la develación de una placa en honor al líder estudiantil Juan José Quezada, la comunidad universitaria de la UNAN León conmemoró 74 años del natalicio del joven revolucionario, quien fue estudiante destacado de esta alma máter y uno de los pioneros en la lucha por la dignidad nacional. 

La placa en honor al idealista nicaragüense fue develada desde el Área del Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales, con la presencia de autoridades universitarias, municipales, jóvenes del Movimiento Estudiantil CUUN y el Cro. Martín Quezada Maldonado, hermano del héroe y mártir nacional, quien expresó que es un honor para él tener a una figura revolucionaria como hermano. 

“Es un orgullo, algo muy digno y muy satisfactorio ya que prácticamente por lo que él luchó, por lo que él se sacrificó y dio su vida que es lo más valioso, se ha dado y han logrado que el pueblo goce de esos derechos que no se tenían anteriormente”. 

UNAN León natalicio Jouan José Quezada
Cro. Martín Quezada dirigiéndose a la comunidad universitaria de la UNAN León

Por su parte la Cra. Tania Vanegas, secretaria política de la Unidad de Victoria Electoral (UVE) que lleva por nombre Juan José Quezada, destacó que el mártir nacional es símbolo de amor, compromiso y solidaridad para el pueblo nicaragüense:  

“El Cro. Juan José Quezada luchó por los ideales, por los sueños de patria libre, siguiendo por supuesto el legado y el ejemplo del general Sandino para que hoy tuviéramos patria libre, para que gozáramos de esa estabilidad, de esa paz que encamina nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, presidido por el Cmte. Daniel y la Cra. Rosario”. 

UNAN León natalicio Jouan José Quezada
Cra. Tania Vanegas dirigiéndose a la comunidad universitaria de la UNAN León

Juan José Quezada deja el legado de lucha por la libertad y dignidad nacional, por la conquista de una educación gratuita y de calidad, misma que se debe seguir defendiendo y por ello desde el centenario Movimiento Estudiantil CUUN se promueven esos ideales revolucionarios. 

“Nuestro héroe Juan José Quezada primero que todo es un héroe y mártir estudiantil, héroe y mártir de nuestra revolución, hoy estamos conmemorando esos 74 años de su natalicio, como Movimiento Estudiantil destacamos el legado de la defensa de nuestra soberanía, de la autodeterminación que es un legado que también ha dejado nuestro general sandino”, compartió el Cro. Donaldo Hernández, presidente del Movimiento Estudiantil CUUN.  

UNAN León natalicio Jouan José Quezada
Cro. Donaldo Hernández depositando ofrenda floral en placa de Juan José Quezada en UNAN León

Además, el Cro. Evertz Delagadillo, secretario político de León destacó el sentimiento de amor y compromiso del mártir nacional, quien decidió luchar por una patria bendita y libre, misma que es una realidad hoy en día, gracias a la cantidad de proyectos que están restituyendo los derechos a los nicaragüenses. 

«Los deseos de un pueblo luchador se están haciendo posible, se hace posible que a estos recintos universitarios puedan acudir miles y miles de jóvenes a estudiar una amplia oferta de carreras que ayuda a construir desde todas las aristas esta Nicaragua».

UNAN León natalicio de Juan José Quezada
Cro. Evertz Delgadillo dirigiéndose a la comunidad universitaria de la UNAN León

Juan José Quezada Maldonado, el líder estudiantil, idealista y revolucionario nació un 19 de febrero de 1950 en León. Fue durante sus años como estudiante que se involucró más en el sandinismo, primero estuvo en el Frente Estudiantil Revolucionario y luego como militante del FSLN. 

Cumplió misiones en células Palestinas en Europa, recibió entrenamiento militar en Cuba y en el Líbano, su seudónimo era “4” y compartió esos momentos de organización y lucha con otros héroes y mártires de Nicaragua, por ello desde la UNAN León que es un bastión de los ideales y luchas revolucionarias, se destaca el legado de todos los emblemas de esta patria, aquellos que ofrendaron su sangre y vida por la paz y libertad del pueblo nicaragüense.