Un total de 148 aspirantes aplicaron este 2025 a Especialidades Médico Quirúrgicas ofertadas desde la UNAN-León, a través del Área de Conocimiento de Ciencias Médicas y en conjunto con el Ministerio de Salud (MINSA), como parte del compromiso de esta alma máter con la formación y especialización de profesionales al servicio integral y oportuno de las y los nicaragüenses.
El examen de admisión para dichas especialidades fue desarrollado este sábado 15 de febrero, desde el Auditorio número 2 del Área de Conocimiento de Ciencias Químicas, teniendo una duración de 3 horas a partir de las 8 de la mañana.






“Para nosotros como UNAN-León es una fiesta académica en la que celebramos una edición más de estas especialidades que se trabajan en conjunto con el Ministerio de Salud y bajo el Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza que desarrolla nuestro Gobierno Revolucionario”, expresó el Cro. Norlando Chávez, Director del Área de Conocimiento de Ciencias Médicas.

36 cupos son los ofertados este 2025 en las Especialidades Médico Quirúrgicas de Cirugía general, Cirugía pediátrica, Ortopedia y Traumatología, Gineco Obstetricia, Cirugía Máxilo Facial, Neuro-Cirugía, Urología, Oftalmología, Otorrinolaringología y Anestesiología.
Los optantes deben cumplir con requisitos como: Contar con buena condición de salud física y mental, haber cumplido sus dos años de Servicio Social obligatorio o Internado Rotatorio y tener edad no mayor a los 30 o 35 años, dependiendo de la Especialidad Médico Quirúrgica a la que aplican.
“Opté a dos especialidades de mucha necesidad a nivel nacional, las cuales son Pediatría y Gineco Obstetricia, el examen bastante práctico, basado en áreas básicas del conocimiento de todos los médicos generales”, refirió Camila García, médico general y aspirante a las especialidades.

Por su parte Francisco Zúñiga, aspirante a la especialidad de Pediatría y originario de Puerto Cabezas, Costa Caribe Norte, comentó que estas oportunidades son de gran importancia y utilidad para médicos del país y más en su municipio.
“Realmente de donde yo vengo que es Puerto Cabezas, las especialidades son pocas, por ejemplo, solo hay un médico radiólogo, entonces me gustaría que los otros médicos generales que tengan la oportunidad de sacar su especialidad, la aprovechen”, señaló.

Cabe destacar que el examen de admisión a las Especialidades Médico Quirúrgicas consta de cien preguntas de selección múltiple, abarcando cinco grandes áreas de formación de médicos generales como son la Salud Comunitaria, Medicina Interna, Cirugía General, Pediatría y Gineco-Obstetricia; los optantes deben alcanzar una nota mínima de 70 puntos y los resultados del examen serán publicados aproximadamente el 26 de febrero en la página web de la UNAN-León, www.unanleon.edu.ni.
Las Especialidades Médico Quirúrgicas ofertadas desde esta alma máter forman parte de una política integral que busca formar médicos especialistas de excelencia, respondiendo a las demandas y necesidades de todas y todos, como una garantía de salud gratuita y de calidad brindada desde el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional.