UNAN-León Rinde homenaje en natalicio del líder estudiantil Juan José Quezada

En el marco del 75 aniversario del natalicio del héroe guerrillero y líder estudiantil Juan José Quezada, la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León (UNAN-León), rindió homenaje haciendo entrega floral y guardia de honor desde su placa conmemorativa en el Área de Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales.

Juan José Quezada Maldonado nace en la ciudad de León un 19 de febrero de 1950, siendo sus padres el doctor José Quezada y la señora Isabel Maldonado. Desde temprana edad demostró ser un joven humilde, sencillo, discreto y con una fuerte convicción revolucionaria de combatir la injusticia social y la explotación a la que estaba sometida la población nicaragüense bajo el régimen de la dictadura de Somoza.

Cro. Félix Zapata, vicepresidente de la Asociación Estudiantil de Derecho y Políticas Públicas
Cro. Félix Zapata, vicepresidente de la Asociación Estudiantil de Derecho y Políticas Públicas

“El día de hoy estamos conmemorando el natalicio de Juan José Quezada, como tal un líder estudiantil miembro del Frente Estudiantil Revolucionario (FER), para nosotros es un honor poder conmemorar su natalicio a un estudiante de derecho a un líder estudiantil que anduvo en las calles defendiendo y protestando para nuestra restitución de derechos y su legado es que hoy en día tengamos esta educación gratuita y de calidad”, expreso el Cro. Félix Zapata, vicepresidente de la Asociación Estudiantil de Derecho y Políticas Públicas. 

El acto de homenaje contó con la participación de la comunidad universitaria y militancia sandinista de la UV que lleva su nombre donde se honró la memoria del compañero Quezada por su ejemplo de amor y entrega al pueblo nicaragüense.

Por su parte la Cra. Tania Vanegas, directora del Área de Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales comentó “El compañero Juan José Quezada es uno de nuestros héroes y mártires de la revolución, que con su poca edad por que era un joven logro demostrar al pueblo de nicaragua el gran amor, la lucha para liberar a Nicaragua de la tiranía de la dictadura somocista para darle a nuestro pueblo esa libertad, esa justicia y esa reivindicación de derechos que hoy vemos reflejado “.

 

Durante el acto se destacó su papel fundamental en la lucha revolucionaria por la justicia y la libertad de una sociedad más equitativa en Nicaragua, valores que continúan vigente en las nuevas generaciones bajo sus ideales revolucionarios de una patria libre y soberana.

La UNAN-León de esta manera reafirma el compromiso en la formación de profesionales con valores revolucionarios y bajo el legado de nuestros héroes y mártires continuar la lucha por la defensa de la soberanía, de una Nicaragua libre y en paz.