Con el propósito de concientizar sobre la importancia del autocuidado como pilar fundamental para la salud física y mental, la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León (UNAN-León), a través del departamento de Extensión Universitaria, realizó el Taller de “Autocuidado y Bienestar para la Mujer”, un espacio de aprendizaje y reflexión dirigido a mujeres del área administrativa y de servicio.
Esta actividad, fue desarrollada desde el aula TIC del Área de Conocimiento de Ciencias de la Educación y Humanidades; tuvo como objetivo principal brindar herramientas prácticas para que las participantes fortalezcan su bienestar integral, comprendiendo el autocuidado no solo como una necesidad, sino como una prioridad en su vida cotidiana y laboral.

“El día de hoy estamos realizando un taller de autocuidado a la mujer, con el objetivo de fomentar el auto cuido que deben tener nuestro personal administrativo de nuestras mujeres en la universidad, es importante brindarle herramientas claves para su cuido y bienestar”, expresó el Cro. Néstor Sandoval, Promotor del Departamento de Extensión Universitaria.
Durante el taller, se abordaron diversas temáticas relacionadas con el cuido personal tales como la gestión del estrés, la alimentación, el ejercicio físico y el equilibrio emocional. A través de dinámicas interactivas y espacios de diálogo, las asistentes pudieron compartir experiencias, identificar hábitos que afectan su bienestar y descubrir estrategias efectivas para mejorar su calidad de vida.
Las protagonistas de estos talleres destacaron la relevancia de estos espacios formativos, en los que se les brinda la oportunidad de detenerse, reflexionar y priorizarse en medio de sus múltiples responsabilidades laborales y personales.

Por su parte la Cra. Carolina Obando, secretaria de Dirección del Área de Conocimiento de Ciencias Médicas comentó “me parece muy importante la realización de estos talleres por que nos recordó que nuestro bienestar y el cuidarnos es clave para poder desempeñarnos mejor en todas las áreas de nuestras vidas”.
El Taller de Autocuidado y Bienestar para la Mujer finalizó con un llamado a la acción, priorizar el bienestar propio no es un lujo, sino una necesidad. En ese sentido, las participantes se comprometieron a aplicar los conocimientos y herramientas adquiridos y fomentar una red de apoyo que les permita sostener prácticas saludables a lo largo del tiempo.
Este tipo de actividades fortalecen no solo el desarrollo individual, sino también el ambiente laboral y social, promoviendo una comunidad más consciente, saludable y empoderada.
“Como mujer debemos siempre auto cuidarnos físicamente, emocionalmente y espiritual, todo eso es importante para poder desempeñarnos bien en nuestro entorno laboral, ser productivas en todos los hábitos”, mencionó la Cra. Flor de Maria Bordas Canales, protagonista del taller.
La UNAN-León reafirma su compromiso de continuar impulsando iniciativas que promuevan el desarrollo integral de las mujeres, apostando por una cultura de autocuidado que contribuya a su salud y bienestar personal y laboral.