Lema 2025

I Congreso de Ciencias y Tecnología

Congreso de Ciencias y Tecnología diciembre 1, 2021

La Bicentenaria UNAN-León, a través de la Facultad de Ciencias y Tecnología y el Acompañamiento de Vida Estudiantil, realizaron el Primer Congreso de Ciencias y Tecnología en el Auditorio Ruiz Ayesta, con el lema: “Desarrollando e innovando por una universidad para la paz.”

“Este dia se inicia una etapa en donde vamos a obtener conocimientos de los diferentes expositores y con todo esto lo que se espera es lo que se aprenda hoy se lleve a la práctica”, destacó Donaldo Hernández, Presidente de CUUN.

El objetivo principal del Congreso es potenciar, fortalecer y promover el aprendizaje y tecnológico de los estudiantes.

“Este Congreso nos va a brindar un aporte significativo, estamos tratando de dar a conocer el trabajo que se realiza en el Departamento de computación con los estudiantes y que se pueda sacar provecho a los conocimientos adquiridos”, detalló el MS.c. Arnoldo Contreras, docente del departamento de computación de la UNAN-León y coordinador nacional de Robótica Educativa.

La actividad dio inicio con las conferencias magistrales, dirigidas a las y los estudiantes de la facultad misma y fueron impartidas por maestros del área.

“Mi tema a exponer, es la importancia de la  Seguridad Alimentaria y Nutricional en Nicaragua, este tema es fundamental porque toma como eje principal el ser humano, es decir, que todos nosotros podemos diseñar una estrategia de seguridad alimentaria, pues esta no deja por fuera ninguno de los aspectos, ya sean de producción, salud, aprovechamiento biológico y medio ambiente”, explicó: MS.c. Silvio Sáenz, director de áreas productivas.

La UNAN-León, a través de Ciencias Químicas, desarrolló el concurso “Soluciones químicas para necesidades locales”, un espacio donde estudiantes y protagonistas compartieron propuestas innovadoras orientadas a dar respuesta a los retos de nuestras comunidades.

4

El 26 de septiembre celebramos el Día Nacional del Maíz, declarado por el Gobierno de Nicaragua, mediante Decreto Presidencial No. 13-2023. Una fecha que honra nuestra identidad, tradiciones y la riqueza cultural que el maíz representa en la vida de nuestro pueblo.

En un acto lleno de fervor revolucionario, la Militancia Sandinista de la UNAN-León develó este 25 de septiembre la placa que otorga al Área de Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales el nombre de Juan José Quezada.

4

Durante el encuentro, el compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía extendió el saludo fraterno de los copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo

Ver más