Leonel Rugama es la Voz Revolucionaria reflejada entre Versos, Prosas y Estrofas

Leonel Rugama UNAN-León

A 55 años de su tránsito a la inmortalidad, el «Poeta Guerrillero»Leonel Rugama sigue siendo la voz revolucionaria que junto a nuestros héroes y mártires guían las victorias de todas y todos.

Leonel es un ejemplo vivo de patriotismo y amor a su pueblo, nunca se rindió, no lograron doblegarlo, sino formarlo en la estrella que alumbró y alumbra la libertad y el progreso de las y los nicaragüenses, progreso que ha sido posible gracias al Frente Sandinista de Liberación Nacional con el liderazgo del Cmte. Daniel Ortega y la Cra. Rosario Murillo.

Hoy día desde cada rincón del país, sigue viva la inquebrantable convicción del poeta guerrillero y su inmenso valor nos inspira a seguir defendiendo nuestra patria, nuestra tierra y nuestra gente, esa gente que vive en paz, amor y soberanía, iluminados con el sol de la buena esperanza y la bandera roja y negra, como símbolo de honor y gloria a nuestros héroes y mártires.

¡Que se rinda tu Madre! Una Manifestación del Espíritu Revolucionario de Leonel Rugama

Leonel Rugama UNAN-León

Un emblema en defensa de la patria, la dignidad y la soberanía se marcó en la historia de Nicaragua un 15 de enero de 1970, cuando con el grito “Que se rinda tu Madre”, Leonel Rugama cae en combate junto a sus compañeros Róger Núñez y Mauricio Hernández.

Un combate desigual y transmitido en cadena nacional mostró cómo los tres militantes guerrilleros fueron abatidos por las balas de un batallón nefasto y cobarde de la guardia somocista en la casa de seguridad del FSLN, ubicada en el Barrio El Edén, frente al Cementerio Oriental de Managua, actualmente Cementerio Periférico.

Armamento pesado y avionetas atacaban la casa, mientras los esbirros somocistas a través de megáfonos exigían la rendición de Leonel Rugama y sus compañeros, sin embargo, el espíritu indómito del poeta guerrillero jamás permitió otra cosa, más que palabras salieran de su boca recitando “Que se rinda tu Madre”, dejando así marcada la historia con una de las manifestaciones que enorgullecen el espíritu revolucionario de todas y todos.

Leonel Rugama UNAN-León

El Himno Nacional de Nicaragua fue entonado en las voces de estos tres símbolos del heroísmo, lucha y compromiso, mientras entregaban su vida para abonar como semilla, a la libertad del pueblo, misma que floreció en 1979 con el Triunfo de la Revolución Popular Sandinista y desde entonces, el pueblo vio la luz de un nuevo amanecer.

Leonel RugamaRóger Núñez y Mauricio Hernández son cimientos de la libertad y prosperidad que hoy vivimos, de la reivindicación de nuestros derechos y de la plena seguridad que el mañana será mejor, porque en Nicaragua ahora el pueblo es presidente y el pueblo sabe lo que quiere.