Lema 2025

Realizan Taller sobre el Proceso de Autoverificación

«Nuestro compromiso es seguir desarrollando con los jóvenes ese espíritu solidario, que lo llevamos muy bien dentro, y que se va a manifestar y multiplicar el conocimiento, la cultura, que son herramientas poderosas para fortalecer la conciencia, que lo que más tenemos que fortalecer es la circunstancia histórica para alcanzar nuevas victorias».

Comandante Daniel Ortega

La Bicentenaria UNAN-León, realizó un Taller de Reflexivo sobre el Proceso de Autoverificación para la Acreditación de Mínimos desarrollado en esta casa de estudios en el año 2021 y las perspectivas actuales para la acreditación Institucional.

En este evento se pretende identificar las debilidades, fortalezas y acciones para la mejora continua; en la que participaron Autoridades Centrales, Decanos y Directores de la Escuela de Ciencias Agrarias y de los Centros Universitarios Regionales de esta Alma Máter.

Las palabras de apertura fueron emitidas por la Máster Almarina Solís, Rectora de la UNAN-León, quien destacó el aporte de los que han hecho posible la autoverificación, permitiendo la identificación de las acciones que deben realizarse para superar las debilidades.

“Cada uno de nosotros debemos disponernos con responsabilidad, madurez y espíritu de superación individual y colectivo para realizar esta tarea, gradezco a las comisiones y a todos los equipos que hicieron posible este trabajo, aprendiendo de los aciertos y desaciertos”, mencionó Solís.

El Taller fue dirigido por el Doctor Juan Diego Solís, quien se encargó de dar a conocer la forma en que se trabajaron los procesos de autoverificación, a la misma vez, agradeció a la Dirección Superior por estar integrados en la evolución de las fases de acreditación.

“Consideramos y valoramos algunas cosas que han ocurrido en la Ley 704 y la Ley 1087 de reformas y adiciones; en este proceso, hemos pasado por complicaciones, trabajo de fin de semana, pero gracias a ese esfuerzo nos queda la satisfacción que esta universidad ha cumplido los mínimos de ley y que ha sido certificado el trabajo que hemos dedicado para la acreditación”, recalcó Diego Solís.

Para dar cierre a este taller, se dieron a conocer los avances de este proceso, además, del criterio de las diferentes mesas de trabajo con el objetivo de mejorar en el proceso de la autoverificación.

La UNAN-León, a través de Ciencias Químicas, desarrolló el concurso “Soluciones químicas para necesidades locales”, un espacio donde estudiantes y protagonistas compartieron propuestas innovadoras orientadas a dar respuesta a los retos de nuestras comunidades.

4

El 26 de septiembre celebramos el Día Nacional del Maíz, declarado por el Gobierno de Nicaragua, mediante Decreto Presidencial No. 13-2023. Una fecha que honra nuestra identidad, tradiciones y la riqueza cultural que el maíz representa en la vida de nuestro pueblo.

En un acto lleno de fervor revolucionario, la Militancia Sandinista de la UNAN-León develó este 25 de septiembre la placa que otorga al Área de Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales el nombre de Juan José Quezada.

4

Durante el encuentro, el compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía extendió el saludo fraterno de los copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo

Ver más