UNAN León celebra el día mundial del medio ambiente entre colorido y algarabía

El cuido, protección y preservación de la madre tierra son parte de los principios institucionales que caracterizan a la UNAN León, mediante la implementación de acciones y estrategias, esta alma máter fomenta la relación armónica del ser humano con el medio ambiente.

Es por ello que, a través de diferentes actividades llenas de colorido y algarabía, la comunidad universitaria celebró el Día Mundial del Medio Ambiente, mismo que se dedica cada 5 de junio, con el fin de sensibilizar al ser humano sobre las buenas prácticas ambientales en pro del cuido y preservación de los hábitats naturales.

La UNAN León en su compromiso social y ambiental instaló 11 puntos de acopio para desechos según su composición (orgánicos e inorgánicos), en los recintos de la sede central y en los Centros Universitarios Regionales de Somoto, Somotillo y Jinotega, además, realizó ferias con exposición de proyectos y emprendimientos.

Por otro lado, desde el Salón de los Héroes y Mártires, ubicado en la histórica Casa CUUN se realizó un encuentro de intercambio de experiencias entre estudiantes del primer y quinto año de la carrera de Biología, donde el Cro. Salvador Contreras, uno de los expositores, señaló que el propósito del intercambio es hacer que los estudiantes se enamoren de la carrera.

“Los dos expositores, Bryan y mi persona estábamos encargados de compartir todo lo que hemos desarrollado en la carrera a lo largo de cinco años, de quitarles el miedo a los muchachos que piensan que la carrera es muy general y no tienen mucho campo laboral, además recalcar que como biólogos aportamos a la conservación del ambiente, el respeto a los animales y la naturaleza”.

La cultura, innovación y creatividad igual fueron parte de la celebración a través de la “Competencia Ecológica Universitaria”, abarcando categorías como proyectos científicos orientados al cuido y protección de la naturaleza, traje de fantasía ecológico y traje de noche reciclable; desde el Auditorio Ruiz Ayestas fueron seleccionados los primeros lugares de las tres categorías:

  • Proyecto de Innovación Científica: Ciencias Médicas
  • Traje de Fantasía Reciclable: Ciencias Agrarias y Veterinarias
  • Traje de Noche Reciclable: Odontología

La premiación al recinto más limpio de la UNAN León también fue parte de esta jornada de celebración, resultando ganador el Área de Conocimiento de Ciencias Agrarias y Veterinarias; en esta premiación llevada a cabo desde el Recinto Fernando Gordillo, el Cro. Donaldo Hernández, presidente del histórico Movimiento Estudiantil CUUN recalcó la importancia de llevar a cabo acciones que insten al cuido del medio ambiente.

“Este reconocimiento que estaremos entregando hoy celebra el trabajo, dedicación e imaginación en conjunto del equipo que dirige esta área de conocimiento y no pretendemos hacerlo solo en este mes, que es el mes del medio ambiente, sino siempre, con el amor y respeto a la madre tierra”.

UNAN León medio ambiente
Cro. Donaldo Hernández haciendo entrega de reconocimiento al recinto más limpio

Por su parte el Cro. Wilber Salazar, vicerrector general de UNAN León hizo referencia al porqué de la realización de estas actividades.

“Esta efeméride del día mundial del medio ambiente no podía pasar desapercibida en nuestra alma máter, dado de que uno de los principios y fundamentos de nuestra institución se basa en el cuido a la madre tierra y en ese sentido estamos desarrollando estas actividades, mismas que forman parte de un plan gubernamental y ahora nosotros formamos parte de la Campaña Verde que te quiero Verde”.

UNAN León medio ambiente
Cro. Wilber Salazar dirigiéndose a la comunidad universitaria de UNAN León

Es así que mediante la academia, la cultura y el arte, la UNAN León refleja su firme responsabilidad y compromiso revolucionario de formar a profesionales con el conocimiento, valores y aptitudes que fortalezcan la conservación, cuido y uso sostenible de los recursos naturales, así mismo la preservación de la biodiversidad que caracteriza a su país, contribuyendo a la transformación y desarrollo sostenible de la sociedad, lineamientos principales del Plan de Desarrollo Humano y Lucha contra la Pobreza que ejecuta el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional.


GALERÍA FOTOGRÁFICA COMPETENCIA ECOLÓGICA

| Publicaciones Recientes

| Redes Sociales