Lema 2025

UNAN León desarrolla Festival Universitario en saludo al Día del Agricultor Nicaragüense

Agricultor UNAN León

Trabajar la tierra mediante prácticas ambientales sostenibles y procesos de producción sanos y eficaces es la labor de los agricultores nicaragüenses, a quienes cada 15 de mayo se les reconoce el esfuerzo invaluable en pro de la sana producción y seguridad alimentaria de las familias.

Desde la UNAN León se distingue el compromiso de quienes se forman con valores, conocimientos y actitudes, orientados a la producción sana y sostenible, es por ello que desde el Área del Conocimiento de Ciencias Agrarias y Veterinarias se realizó este miércoles, el Festival Universitario en saludo al Día del Agricultor Nicaragüense y al ciclo productivo de primera, con el apoyo de la Dirección de Asuntos Estudiantiles, Dirección de Estudios Generales y el Movimiento Estudiantil CUUN.

“Es importante hacer remembranza y reconocimiento a nuestros agricultores que aportan a la seguridad alimentaria y nutricional de nuestro país, es por ello que como área de conocimiento realizamos esta actividad para presentar las diferentes tecnologías e innovaciones que vinimos empleando en las diferentes carreras en pro del aporte al Plan de Desarrollo Humano Sostenible y Lucha contra la Pobreza que ejecuta nuestro buen gobierno”, destacó el Cro. Silvio Sáenz, director del área de Conocimiento de Ciencias Agrarias y Veterinarias.

Agricultor UNAN León
Cro. Silvio Sáenz entregando reconocimiento a estudiante destacado

Dicho festival contó con un recorrido por las áreas productivas del recinto, presentación de stands informativos sobre las áreas específicas de Ing. Acuícola, Agroecología y Medicina Veterinaria, presentación de proyectos de cultivos hidropónicos, además una liga del saber y encuentros deportivos, todo con el fin de lograr que la comunidad universitaria interactúe y aprenda desde los diferentes espacios informativos, culturales y deportivos.

“Esta actividad favorece principalmente a los estudiantes de nuevo ingreso para que conozcan más y se adapten a sus carreras, que conozcan la metodología de ellas y su acercamiento con el ambiente”, compartió Roxana Narváez, estudiante de la carrera de medicina veterinaria; por su parte Bryan Romero, estudiante de la carrera de Agroecología Tropical señaló que la actividad es una manera didáctica y recreativa de enseñarle a los estudiantes sobre sus carreras y lo que pueden lograr a futuro.

Agricultor UNAN León
Estudiantes en stand informativo del ACCAV

El festival también fue el escenario de la entrega de reconocimiento a docentes destacados del área de conocimiento y estudiantes que son excelencia académica, dichos reconocimientos resaltan el compromiso revolucionario de cada uno de ellos en pro de hacer de Nicaragua una patria más productiva, bendita y siempre libre.

Cabe destacar que en el país desde el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional se valora el esfuerzo de los hombres y mujeres trabajadores de la tierra, quienes son contemplados como pilar fundamental en el desarrollo socio-productivo del país y en el plan de lucha contra la pobreza; desde la UNAN León se enseñan y promueven practicas ambientales sostenibles que garanticen el cuido a la madre tierra y un efectivo impacto en la economía familiar de todos los y las nicaragüenses.

La UNAN-León, a través de Ciencias Químicas, desarrolló el concurso “Soluciones químicas para necesidades locales”, un espacio donde estudiantes y protagonistas compartieron propuestas innovadoras orientadas a dar respuesta a los retos de nuestras comunidades.

4

El 26 de septiembre celebramos el Día Nacional del Maíz, declarado por el Gobierno de Nicaragua, mediante Decreto Presidencial No. 13-2023. Una fecha que honra nuestra identidad, tradiciones y la riqueza cultural que el maíz representa en la vida de nuestro pueblo.

En un acto lleno de fervor revolucionario, la Militancia Sandinista de la UNAN-León develó este 25 de septiembre la placa que otorga al Área de Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales el nombre de Juan José Quezada.

4

Durante el encuentro, el compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía extendió el saludo fraterno de los copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo

Ver más