Lema 2025

UNAN-León Inaugura Monumento en honor al Comandante Carlos Fonseca Amador

Con la participación de autoridades departamentales, municipales y la comunidad universitaria, la UNAN-León, realizó la inauguración del primer monumento al comandante Carlos Fonseca Amador, esto como parte de la conmemoración del 47 aniversario de su tránsito a la inmortalidad.

En sus palabras de saludo el Compañero Donaldo Hernández, Presidente del CUUN, mencionó que se hace homenaje al compromiso y dedicación del comandante Carlos Fonseca Amador, mismo que ha inspirado a los jóvenes para luchar por las causas más justas.

“Carlos Fonseca Amador,  fue asesinado hace 47 años, nuestro líder revolucionario transitó a la inmortalidad, su espíritu y su dedicación incansable por la justicia, continúa iluminando nuestro camino; Carlos Fonseca Amador, no fue sólo una Líder, sino también, un visionario que soñó con una Nicaragua más justa y equitativa, su pasión por la justicia social y su compromiso con la causa de los oprimidos nos inspiró a seguir adelante”, dijo Hernández.

A su vez, la Maestra Almarina Solís Rectora de UNAN-León, destacó que Carlos es recordado por su valentía y lucha antiimperialista y además, hizo énfasis en el compromiso del Comandante en la UNAN-León como dirigente estudiantil.

“En nuestra universidad el Comandante Carlos, fue estudiante de la Facultad de Derecho, hoy Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, se distinguió como dirigente de nuestro centenario movimiento estudiantil, CUUN UNAN-León, siendo Secretario de Relaciones, liderando protestas para exigir la libertad de profesores y estudiantes como el Comandante Tomás Borge Martínez, quienes también fueron compañeros de luchas, se encargaban de distribuir lecturas subversivas del periódico estudiantil, “El Universitario”, recalcó Solís, rectora de UNAN-León.

Carlos, figura legendaria de la revolución sandinista

Además la compañera Almarina, añadió, “Se convirtió en una de la figura legendaria de la Revolución Sandinista por dedicar su vida a defender la revolución del Pueblo nicaragüense y, sobre todo, por mantener inquebrantables los principios antiimperialistas. Por tal razón, es motivo de mucho orgullo para nuestra Bicentenaria UNAN-León que realicemos la inauguración y develación del primer monumento ubicado en León, Capital de la Revolución, en su honor, desde este recinto universitario el cual también lleva el nombre de nuestro comandante en jefe, Carlos Fonseca Amador.

La UNAN-León, sigue comprometida con la vigencia del pensamiento de nuestros Héroes y Mártires que han luchado por la libertad de nuestro pueblo, esencialmente del Comandante Carlos Fonseca Amador, quien se destacó como estudiante de nuestras casa de estudios y fundador del Frente Sandinista de Liberación Nacional.

Galería fotográfica

La UNAN-León, a través de Ciencias Químicas, desarrolló el concurso “Soluciones químicas para necesidades locales”, un espacio donde estudiantes y protagonistas compartieron propuestas innovadoras orientadas a dar respuesta a los retos de nuestras comunidades.

4

El 26 de septiembre celebramos el Día Nacional del Maíz, declarado por el Gobierno de Nicaragua, mediante Decreto Presidencial No. 13-2023. Una fecha que honra nuestra identidad, tradiciones y la riqueza cultural que el maíz representa en la vida de nuestro pueblo.

En un acto lleno de fervor revolucionario, la Militancia Sandinista de la UNAN-León develó este 25 de septiembre la placa que otorga al Área de Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales el nombre de Juan José Quezada.

4

Durante el encuentro, el compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía extendió el saludo fraterno de los copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo

Ver más