UNAN-León Inicia Club de Innovación desde Ciencias Agrarias y Veterinaria

UNAN-León Club de Innovación

Formar mujeres y hombres capaces, innovadores y creativos es una responsabilidad en la UNAN-León, por ello se sigue impulsando la educación de futuros emprendedores a través de capacitaciones, como la recién impartida en el Área de Conocimiento de Ciencias Agrarias y Veterinaria, titulada “Bases del Pensamiento Lógico y Creativo para la Instrucción a la Innovación y el Emprendimiento”.

Este evento desarrollado desde el Auditorio Cristhiam Emilio Cadenas es parte de la ruta de aprendizaje del Club de Innovación que se inauguró este 8 de abril y reunió a estudiantes y maestros, con el propósito de fortalecer las habilidades creativas y lógicas necesarias para el desarrollo de nuevos emprendimientos.

“Nuestros protagonistas tienen iniciativas propias o emprendimientos que necesitan tener un valor agregado, publicidad o el mejoramiento en diferentes procesos requeridos, es por ello que estas charlas como eje transversal, vienen a reforzar el conocimiento que ellos adquieren en las aulas de clases y les dan herramientas para mejorar desde el punto de vista de la innovación”, compartió el Cro. Carlos Aker, Delegado de Innovación y emprendimiento en Ciencias Agrarias y Veterinarias.

UNAN-León Club de Innovación
Cro. Carlos Aker en club de innovación de Ciencias Agrarias y Veterinaria

La actividad forma parte del Eje 11 de la Estrategia Nacional de Educación «Bendiciones y Victorias» 2024-2026, que pone énfasis en la investigación y la innovación como pilares fundamentales para el desarrollo académico y profesional de los jóvenes.

Es por ello que la Cra. Verónica Espinoza, Maestra de Medicina Veterinaria refirió que conocer sobre la innovación de procesos es de suma importancia para lograr resultados positivos y exitosos en el mercado.

“Estuve compartiendo con los muchachos sobre herramientas para mejorar un producto o lograr materializar una idea de negocio que tenga un buen posicionamiento en el mercado, lo importante es que no tengan miedo”, sostuvo.

UNAN-León Club de Innovación
Cra. Verónica Espinoza en club de innovación de Ciencias Agrarias y Veterinaria

Esta charla buscó además fomentar la capacidad de los jóvenes para identificar oportunidades de negocio y soluciones creativas a problemas reales en el entorno social y económico.

“Esta charla nos ayudará a mis compañeros y a mí a materializar un emprendimiento relacionado a un concentrado para especie rumiante, pues en el mercado no se encuentra y ellos cuentan con una capacidad de alimentación y carga energética distinta, entonces pensamos que al concluir la ruta creativa, podremos crear nuestro emprendimiento”, señaló por su parte Elena Ortiz, estudiante de la carrera de Ingeniería en Zootecnia.

Este tipo de iniciativas son esenciales para formar emprendedores desde la UNAN-León, quienes puedan fortalecer el ecosistema de innovación local y generar impacto positivo en la comunidad, haciendo a la universidad un semillero de ideas que contribuyan al progreso económico y social de las y los nicaragüenses, así como se establece en el Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano, una iniciativa del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional.