Con el Simposio de Lecciones Aprendidas y la entrega de reconocimientos, el Departamento de Investigación de la UNAN-León llevó a cabo este 28 de marzo, el cierre exitoso del Programa de Ayudas a la Investigación (PAI) 2024, contando con la participación de investigadoras e investigadores que lograron un impacto en la generación de conocimiento científico a través de 26 proyectos en el año 2024.




La actividad académica realizada desde el histórico Auditorio Ruiz Ayestas, también comprendió el desarrollo de la mesa redonda “Logros e Impactos de los Proyectos PAI 2024”, donde 8 compañeras y compañeros de las diferentes Áreas de Conocimientos y Centros Universitarios Regionales, compartieron su experiencia como coordinadores e investigadores de proyectos PAI.
“Mi experiencia ha sido gratificante, pues he trabajado de la mano con la sociedad, brindándole apoyo técnico-científico a la población, en específico hemos brindado solución a las problemáticas sanitarias que tienen los productores mediante el diagnóstico oportuno y temprano”, compartió la Cra. Lidia Pichardo, coordinadora de proyectos PAI del Centro Universitario Regional Somotillo.

Por su parte la Cra. Arlen Soto, Directora del Departamento de Investigación refirió la importancia de este programa que se desarrolla entorno a la implementación de los Ejes 11 Investigación e Innovación y 14 Formación Docente, de la Estrategia Nacional de Educación en todas sus modalidades “Bendiciones y Victorias”.
“Hemos visto cómo estas investigaciones han impactado en los diferentes ejes de la Estrategia Nacional de Educación, como educación para la vida, historia e identidad nacional y desde luego la investigación e innovación y la formación docente; hoy además iniciamos una nueva etapa de proyectos PAI correspondientes al año 2025”.

Cabe destacar que la UNAN-León es una de las pocas universidades a nivel nacional que destina fondos de su presupuesto estatal para apoyar la investigación y ello ha representado un impacto significativo en la generación de conocimiento científico y la innovación, con excelentes resultados en solución de problemáticas de la sociedad nicaragüense.








“Los proyectos PAI nacen desde el año 2019 con un monto inicial de medio millón de córdobas y hasta la fecha han finalizado cerca de 200 proyectos, invirtiéndose más de 3 millones de córdobas y dejando diferentes tipos de productos como prototipos, artículos científicos, guías, manuales técnicos y sobre todo muchos estudiantes involucrados en la generación de conocimientos”, sostuvo por su parte el Cro. Leonardo Mendoza, Director de Gestión de Calidad de UNAN-León.

Los logros obtenidos a través de los proyectos PAI representan el compromiso de la universidad con el desarrollo del Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano y la implementación de la Estrategia Nacional de Educación en todas sus modalidades “Bendiciones y Victorias” 2024-2026, ambos promovidos desde el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional.
Lanzan Convocatoria de proyectos PAI 2025-2026

Para este 2025 el proceso de selección de investigaciones que apliquen a proyectos PAI cuenta con una nueva metodología, siendo más accesible y tecnológica para los aspirantes, dicha metodología fue dada a conocer por el Cro. Félix Andrade Cisneros, Coordinador de la Unidad de proyectos de la UNAN-León.
“En este 2025 los Proyectos PAI tienen un fondo de 2 millones 500 mil córdobas para financiar un total de 25 proyectos, siendo ahora la preinscripción de los mismos totalmente en línea”.

La convocatoria para la preinscripción de proyectos se realizará a través del sitio web www.unanleon.edu.ni a partir del 31 de marzo; esta es la primera fase de una etapa a desarrollarse durante todo el mes de abril, la cual comprenderá el envío de propuestas de proyectos, revisión de las mismas por la Unidad de Proyectos, el envío de propuestas ajustadas y la aprobación de los proyectos de investigación a realizarse entre el 5 y 6 de mayo del corriente año.
Acceda al siguiente enlace para realizar su preinscripción al Programa de Ayudas a la Investigación (PAI) 2025-2026:
Programa de Ayudas a la Investigación