UNAN-León realiza conferencias y feria en el día del cooperativismo

En el marco del día del cooperativismo y en conmemoración del tránsito a la inmortalidad del General de Hombre y Mujeres Libres Augusto C. Sandino, La Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León (UNAN-León) llevó a cabo conferencias de presentación de resultados de proyectos de investigación y feria desde el Área de Conocimiento de Ciencias Agrarias y Veterinarias.

La jornada contó con la participación de la comunidad universitaria; estudiantes, maestros y personal administrativo donde se presentaron resultados de investigación enfocados en el fortalecimiento de los pescadores artesanales, para la producción acuícola y la formación de cooperativas.

Cro. Gustavo Martínez, Estudiante de la carrera de Medicina Veterinaria
Cro. Gustavo Martínez, Estudiante de la carrera de Medicina Veterinaria

“Estas conferencias vienen a mejorar el conocimiento de nosotros como estudiantes, es importante el papel fundamental de las cooperativas en el sector acuícola y esto es gracias al Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN), que ha permitido que las diferentes comunidades obtengan por medio de las cooperativas mejoras en sus producciones para su exportación”, expresó el Cro. Gustavo Martínez, Estudiante de la carrera de Medicina Veterinaria

Estas investigaciones buscan generar alternativas sostenibles que contribuyan al desarrollo del sector pesquero artesanal y que mejoren las condiciones de trabajo promoviendo la organización de cooperativas como un modelo de gestión eficiente y solidario que permitan optimizar sus procesos productivos y facilitar su acceso a mercados más amplios.

Cra. Marianela Rastran, estudiante de la carrera de Zootecnia
Cra. Marianela Rastran, estudiante de la carrera de Zootecnia

Por su parte la Cro. Marianela Rastran, estudiante de la carrera de Zootecnia comentó, “Me parece muy importante la realización de estas conferencias por que de esta manera la universidad nos da a conocer la manera en que ellos trabajan y como la formación de las cooperativas ayudan a las personas que trabajan de manera empírica pueden mejorar mediante estas investigaciones y ponen en práctica los conocimientos adquiridos para mejorar su producción”.

Durante la actividad se realizo una feria en la que se expusieron a los y las estudiantes la producción de peces, productos derivados de la acuicultura y demostraciones sobre técnicas de cultivo, manejo de estaques y estrategias para la comercialización eficiente de los productos pesqueros.

Compromiso con la economía solidaria y el legado de Sandino

El evento no solo sirvió como un espacio de intercambio académico y productivo, sino también como un homenaje al legado del General Augusto C. Sandino, cuyo pensamiento y lucha siguen inspirando a las nuevas generaciones en la construcción de un país más justo y equitativo.

La UNAN-León reafirma su compromiso con la excelencia académica y la promoción del conocimiento aplicado al desarrollo socioeconómico del país, promoviendo la investigación, la educación cooperativa y el trabajo en la comunidad como pilares fundamentales para el fortalecimiento del sector pesquero.