Desde el Recinto Universitario Germán Pomares, en el marco del 91 aniversario del tránsito a la inmortalidad del General de Hombres y Mujeres Libres, Augusto C. Sandino, La Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León (UNAN-León), llevó a cabo un foro sobre el legado del General Sandino presente en los programas (GRUN)” Sandino, Patria y Libertad “.
EL conversatorio contó con la participación de la comunidad universitaria del Área de Conocimiento de Ciencias de la Educación Y Humanidades, quienes destacaron la lucha de Sandino por la soberanía, la justicia social y la dignidad del pueblo nicaragüense. Se abordaron aspectos fundamentales de su pensamiento revolucionario y como su legado sigue presente en la actualidad a través de programas que promueven la educación, el desarrollo social, la producción agrícola y el fortalecimiento de la identidad nacional.

“El día hoy estamos recordando el legado de un del General Augusto C. Sandino, un hombre que lucho por la soberanía y la dignidad de Nicaragua, no solo para el beneficio propio si no para toda una población entera, para lo clase trabajadora, para los pobres y luchaba por una Nicaragua Libre”, expresó la Cra. Ana Francis Navarro, maestra del Área de Conocimiento de Ciencias de la Educación y Humanidades.
Durante la actividad, los ponentes subrayaron que el pensamiento de Sandino no solo es un referente histórico, sino también un pilar esencial en la construcción de un país más equitativo y con oportunidades para todos y todas; se hizo énfasis en su resistencia frente a la intervención extrajera y su defensa inquebrantable de la soberanía de Nicaragua.
Los participantes reflexionaron sobre el impacto de los programas sociales impulsados por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN), presidido por el Copresidente Cmte. Daniel Ortega y la Copresidenta Cra. Rosario Murillo, que reflejan los ideales de Sandino en ámbitos como la educación gratuita y de calidad, el acceso a la salud, el apoyo al sector agrícola y el empoderamiento de la juventud.
Por su parte el Cro. Huberto Rivera, maestro del Área de Conocimiento de Ciencias de la Educación y Humanidades comentó,” Hoy mantenemos viva la llama de Sandino, hace 91 años nuestro General de Hombres y Mujeres Libres paso a la inmortalidad, dándonos un ejemplo de lucha, de compromiso, defesa por nuestra patria Nicaragua “
El foro concluyo con un llamado a las nuevas generaciones a mantener viva la memoria histórica del General Sandino, reafirmando su compromiso con la construcción de una Nicaragua más justa, libre y solidaria.
Con este tipo de actividades, la UNAN-León continúa promoviendo el estudio y la difusión del pensamiento revolucionario de Sandino, asegurando que su legado perdure en la formación de los futuros profesionales del país.