Lema 2025

UNAN-León, realizó el III Encuentro del Talento Humano

Por tercer año consecutivo, la Bicentenaria Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-León), llevó a cabo el Encuentro del Talento Humano, bajo el lema “Capital humano fortaleciendo la formación doctoral nacional”.

El evento se llevó a cabo en las instalaciones del recinto Fernando Gordillo, en donde se dieron cita académicos especializados en las diferentes áreas del conocimiento y miembros de la comisión de Investigación del Consejo Nacional de Universidades (CNU).

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Compañero Jorge Flavio Escorcia, secretario general, quién en representación de la Compañera Almarina Solís Rectora de la UNAN-León, expresó que esta actividad es un espacio de dialogo y de intercambio de conocimientos entre la masa critica con mayor grado académico institucional.

Dr. Jorge Flavio Escorcia, Secretario General
Compa. Jorge Flavio Escorcia/Secretario General,UNAN-León

“Como equipo de dirección esperamos que este tipo de eventos siga fortaleciendo la gestión académica y la capacidad de la universidad en todas las funciones sustantivas de la misma, por lo cual debemos fortalecer la formación doctoral, más ahora que tenemos un mayor número de doctores que se han formado dentro y fuera de la universidad, aprovechando ese talento humano para el relevo generacional”, concluyó Escorcia.

Protagonistas del evento

Este evento de realce al talento académico fue coordinado por la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Emprendimiento (VRIEE), teniendo como visión institucional promover la formación integral universitaria a los intereses sociales, esto como aporte al Plan Nacional de Lucha Contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano 2022-2026.

La UNAN-León, a través de Ciencias Químicas, desarrolló el concurso “Soluciones químicas para necesidades locales”, un espacio donde estudiantes y protagonistas compartieron propuestas innovadoras orientadas a dar respuesta a los retos de nuestras comunidades.

4

El 26 de septiembre celebramos el Día Nacional del Maíz, declarado por el Gobierno de Nicaragua, mediante Decreto Presidencial No. 13-2023. Una fecha que honra nuestra identidad, tradiciones y la riqueza cultural que el maíz representa en la vida de nuestro pueblo.

En un acto lleno de fervor revolucionario, la Militancia Sandinista de la UNAN-León develó este 25 de septiembre la placa que otorga al Área de Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales el nombre de Juan José Quezada.

4

Durante el encuentro, el compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía extendió el saludo fraterno de los copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo

Ver más