Lema 2025

UNAN León se suma al primer Ejercicio Nacional Multiamenazas 2024

Como parte del interés del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional en el bienestar de las familias nicaragüenses, se llevó a acabo el primer Ejercicio Nacional para la Protección de la Vida en Situaciones Multiamenazas, en el cual participó la comunidad universitaria de la UNAN León.

Esta casa de estudios universitarios, participa año con año en estas prácticas, en la cual estudiantes, docentes y personal administrativo fortalecen sus conocimiento, actitudes y prácticas de autoprotección, familiar y comunitaria ante situaciones multiamenzas.

“Estamos participando todos los miembros de la comunidad universitaria, y nosotros como brigadistas estamos atendiendo en los diferentes escenarios que establecimos, para que así nuestro personal y estudiantes estén alertas ante cualquier desastre, este es un mandato que estamos atendiendo por parte de nuestro buen gobierno que se preocupa por su pueblo”, compartió Jacob Narváez, jefe de Brigada.

Para este primer ejercicio la hipótesis que se desarrolló fue un sismo de 8.0 en la escala de Richter, activación en los volcanes de la zona, sunami en las costas del pacífico del país y los escenarios que se presentaron fueron derrumbamiento de edifico, personas con quebraduras en extremidades, quemaduras y desmayados.

Jarol García, estudiante UNAN León, considera que estos ejercicios son una buena forma de alertar a la población para evitar accidentes.

“Últimamente hemos tenido eventualidades de sismo y me parece que esto es excelente iniciativa de nuestro gobierno, para empoderarnos de información y saber como actuar en momentos de crisis”, finalizó García.

Las diferentes áreas del conocimiento, como en los tres Centros Universitarios Regionales, cuentan con las brigadas de Primeros Auxilios, Rescate y búsqueda y brigadas Contra Incendio, quienes atendieron en los escenarios antes mencionados, para lo cual reciben capacitaciones constantes para atender este tipo de eventualidades.

De esta manera la universidad se encuentra preparada y alerta, gracias a las recomendaciones que son facilitadas por el Sistema de Prevención, Mitigación y Atención de Desastre (SINAPRED), para la organización y respuesta de la comunidad ante diversas emergencias posibles.

La UNAN-León, a través de Ciencias Químicas, desarrolló el concurso “Soluciones químicas para necesidades locales”, un espacio donde estudiantes y protagonistas compartieron propuestas innovadoras orientadas a dar respuesta a los retos de nuestras comunidades.

4

El 26 de septiembre celebramos el Día Nacional del Maíz, declarado por el Gobierno de Nicaragua, mediante Decreto Presidencial No. 13-2023. Una fecha que honra nuestra identidad, tradiciones y la riqueza cultural que el maíz representa en la vida de nuestro pueblo.

En un acto lleno de fervor revolucionario, la Militancia Sandinista de la UNAN-León develó este 25 de septiembre la placa que otorga al Área de Conocimiento de Ciencias Jurídicas y Sociales el nombre de Juan José Quezada.

4

Durante el encuentro, el compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, Coordinador de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía extendió el saludo fraterno de los copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo

Ver más